Saltar al contenido principal

GOBERNADORA DE CARCHI IMPULSA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA UNIDAD EDUCATIVA “ALFONSO HERRERA” DE ESPEJO.

Tulcán, 17/06/2025.- La gobernadora de la provincia de Carchi (E) Diana Pozo, verificó la elaboración de un rodenticida a base del bicarbonato de sodio, como agente activo para el cotrol de plagas en entornos urbano-rurales, realizado por los estudiantes del nivel básico superior de la Unidad Educativa del Milenio “Alfonso Herrera”, en el laboratorio de ciencias naturales de la institución.

Este proyecto se ejecuta por la necesidad de erradicar la población de roedores existentes en diferentes localidades, con la colaboración de autoridades provinciales, bajo el direccionamiento de Gobernación de Carchi, Comisaría Nacional del cantón Espejo, autoridades institucionales, docente responsable y estudiantes, como un proyecto de vinculación con la sociedad.

Mediante un estudio de campo se logró detectar lugares estratégicos que están siendo contaminados por roedores, para luego desarrollar un informe y analizar los resultados, se procedió a establecer la opción de replicar una fórmula química la cual contiene productos no tóxicos para el medio ambiente, ni peligrosos si existiera el consumo de algún otro ser vivo. El agente activo de bicarbonato de sodio produce una reacción de gasificación interna la misma que produce la muerte del animal mediante compactación interna, no es un rodenticida que causa peligro alguno y su eficacia se observa en días posteriores.

Karla Navarrete, responsable del proyecto aseguró que, “Con base al fortalecimiento de las capacidades e interés por la investigación científica, la concienciación sobre la preservación ambiental y vinculación ambiental de los estudiantes, otras instituciones se han interesado en el proyecto, como el Centro de Privación de Libertad y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, han solicitado el producto para la erradicación de roedores de sus instalaciones”.

La gobernadora Diana Pozo, resaltó que, el proyecto es una inciativa que tendrá todo el respaldo institucional para que pueda ser replicado por otras instituciones como un mecanismo de contribución al cuidado del medio ambiente”.

Con estas acciones y el trabajo conjunto entre autoridades de la provincia y la comunidad se ha evidenciado una disminución de roedores en el centro de la ciudad de El Ángel y al momento, se están realizando estudios científicos con la finalidad de colaborar a la preservación de la salud y de los ecosistemas del cantón y la provincia.

 

FUENTE: UNIDAD DE COMUNICACIÓN


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *