FERIA INTERNACIONAL DEL QUESO Y MULTISECTORIAL SE PRESENTÓ EN MONTUFAR.
Tulcán; 19/08/20224.- Con la participación de 85 productores de la zona uno: Carchi, Imbabura, Sucumbíos, Esmeraldas y del departamento de Nariño-Colombia se cumplió con la Primera Feria Internacional del Queso: “Carchi produce: Aromas y Sabores” en el parque la Familia de la ciudad de San Gabriel, cantón Montufar, evento realizado este sábado 17 de agosto.
El evento contó con la presencia de la ministra Zaida Rovira, autoridades nacionales, locales y territoriales, bajo la coordinación de la gobernadora Lucía Pozo Moreta. Espacio en el que socializó a más de 400 personas con 18 instituciones del Estado ecuatoriano la política inclusiva del Nuevo Ecuador Resuelve y se entregó simbólicamente 25 créditos de Desarrollo Humano.
La feria del queso concitó la participación de productores de la zona uno del norte del Ecuador y representantes de Nariño. Dentro del concurso del mejor queso amasado el ganador fue la quesería «De mi sin Ti» y en la categoría mozzarella, la Quesería Milma, ambas empresas del cantón Montufar.
Además, se entregó desde BanEcuador 29.000 dólares en 3 créditos productivos para impulsar emprendimientos de la localidad para crianza de animales y la adquisición de insumos agrícolas. Edgar Cundar recibió 25.000 dólares; Teresa Fuelantala 3.000 dólares y Aura Hernández 1.000 dólares.
De forma paralela, se realizó la Feria Multisectorial de 63 pequeños y medianos emprendedores bajo la organización de la dirección Zonal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, que convocó a 23 emprendimientos de Carchi, 20 de Imbabura, 10 de Sucumbíos, 10 de Esmeraldas. Y la participación de la empresa privada con 8 stands de diferentes servicios y productos.
Gobernación del Carchi realizó el reconocimiento a los participantes del evento con un TV de última tecnología a la empresa láctea Motular; la gobernadora Lucia Pozo, aseguró que esta iniciativa debe ser institucionalizada cada año porque permite incentivar y el desarrollo productivo local.
FUENTE: UNIDAD DE COMUNICACIÓN