Saltar al contenido principal

MESA TECNICA SECTORIAL ESTABLECIÓ COMPROMISOS CON LOS GADS PARROQUIALES Y CANTONALES EN CARCHI.

Tulcán; 09/05/2024.- Se establecieron varios acuerdos entre los 26 presidentes de las Juntas Parroquiales, alcaldes de la provincia y la Mesa Técnica Sectorial, representada por la Gobernación de Carchi y la Comisión Ejecutiva Provincial, liderada por el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Finanzas, en el segundo día de reunión desarrollada en Tulcán. Los compromisos deberán ser ratificados y evaluados en un mes por parte de la Dirección de Concertación y de Articulación Política con los GADs, representada por Danny Jácome.

Dentro de los principales acuerdos con los distintos niveles de gobierno son los siguientes:

1.-Salud: Proveer hasta en un 90% de medicamentos en las unidades operativas de salud de la provincia; repotenciación y mantenimientos de infraestructura en el centro de Salud N°1 de Tulcán, Santa Marta de Cuba, San Francisco, y dotación de ambulancia para San Juan de Lachas.

2.-Vialidad: Reactivación del reasfaltado de la vía E187, tramo Mira-Mascarilla, instalación de puentes Bailey en Monte Olivo-La Guaña. Y la articulación para el mantenimiento de la vía el Chical-San Juan de Lachas.

3.-Créditos: El Banco de Desarrollo del Ecuador realizará capacitaciones en territorio sobre los procesos de crédito para los GADs.

4.-Iluminación: Emelnorte tiene proyectos para la provincia de Carchi por 2’800.000 dólares.

5.-Registro Social: en dos meses se habilitarán ventanillas de atención en Gobernaciones y los GADs.

6.-Finanzas: Comprometió agilizar el pago de la última cuota de noviembre 2023 a los GADs, más los meses del 2024.

7.-Inclusión: Fortalecimiento de la atención a la población vulnerable.

8.-Seguridad: Rehabilitación de patrulleros y pago a proveedores.

9.-Agricultura: Entrega de insumos agrícolas, tecnificación del agro y ganadería, acompañamiento técnico.

10.-Miduvi: Implementar proyectos de vivienda

11.-Conectividad: Mejorar la conectividad de internet en los denominados puntos de encuentro.

12.-Turismo: Asesoramiento Técnico a las unidades de turismo municipales y Parroquiales.

13.- Educación: Invertirá 1’300.000 para construcción de infraestructura en Tulcán

FUENTE: UNIDAD DE COMUNICACIÓN


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *