Saltar al contenido principal

GOBERNACIÓN DE CARCHI IMPLEMENTARÁ MESAS DE TRABAJO PARA ATENDER A LOS GADs PARROQUIALES.

Tulcán; 25/03/2024.- Este lunes 25 de marzo, los 26 Presidentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, GADs, fueron recibidos por la gobernadora de la provincia Marianela Robles, para la recepción de un manifiesto por parte del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, CONAGOPARE, filial Carchi, representado por Cristian Vizcaíno, en el que se expresa su malestar por la modificación, cálculo de asignaciones del 08% menos, a los gobiernos parroquiales, mediante Acuerdo Ministerial 007, del ministerio de Finanzas, dispuesto el 11 de marzo del 2024.

Marianela Robles ratificó que: “la gobernación es de puertas abiertas y mi compromiso es elevar el documento a presidencia de la República, además se realizará el seguimiento correspondiente”, puntualizó. Por otro lado, como una acción inmediata se definió el establecimiento de mesas de trabajo a partir del 08 de abril entre la Comisión Ejecutiva Provincial y los presidentes de los GADs parroquiales, con el objetivo de direccionar los requerimientos territoriales en salud, seguridad y vialidad principalmente.

El titular del consorcio Carchi, Cristian Vizcaíno, calificó como positiva la reunión con la gobernadora de la provincia. Además, reconoció el establecimiento de una reunión con las direcciones de los distintos ministerios para poner en conocimiento las necesidades de los gobiernos parroquiales.

Para Samanta Congo, presidenta del GAD parroquial de San Vicente de Pucir, recordó que es importante el puntualizar las necesidades “mediante una hoja de ruta y una planificación con los ministerios. Conocemos la realidad del país, pero, eso no va a ser un límite para que, desde las juntas, la gobernación y desde los diferentes ministerios creemos una política de atención ciudadana”.

Des esta forma, Gobernación de Carchi, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional se atenderá a todas las organizaciones de la provincia para establecer mecanismos de dialogo y acción que permitan atender las necesidades, con la firme convicción de brindar atención oportuna y solución a las mismas, mediante la participación de todos los niveles de gobierno y la ciudadanía en territorio.

FUENTE: UNIDAD DE COMUNICACIÓN


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *