AUTORIDADES DE CARCHI FACILITAN CORREDOR HUMANITARIO.
Tulcán; 23/01/23.- Con el objetivo de dar cumplimiento a los acuerdos establecidos entre los gobiernos de Ecuador y Colombia ante la emergencia vial que vive el fronterizo departamento de Nariño y facilitar el corredor humanitario para la evacuación de productos perecibles, principalmente pecuarios, desde el Puente Internacional Rumichaca hacia el Puente San Miguel en la provincia de Sucumbíos, por medio de vías de Ecuador hacia el interior de Colombia.
Este lunes 23 de enero se reunió una mesa de trabajo liderada por Gobernación de Carchi con autoridades de Policía, Unidad de Vigilancia Aduanera, Cancillería, Agricultura, SENAE, Agrocalidad, Migración, Transporte e Intendencia quienes buscan establecer una normativa que permita mantener el estatus fitosanitario del país para evitar un posible ingreso de plagas en los productos agropecuarios y el contrabando que afectaría a la zona norte del país, para esto las autoridades coincidieron que se solicitará a la autoridad competente el listado de los productos y que cada furgón de transporte tenga un sello del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a fin de garantizar la calidad de productos que ingresan de tránsito por el país.
A segunda hora el gobernador de la provincia Yaco Martínez recibió en su despacho al senador de la República de Colombia César Pachón, al alcalde del municipio de Cumbal Alberto Ruano, al gobernador de la jurisdicción Héctor Villacrés, representantes de los resguardos de Mayasquer, Ricaurte, Panán y las industrias lácteas, quienes ratificaron que el corredor humanitario es para la internación de sus productos hacia el Putumayo, Cauca, el Valle y el interior del vecino país. “Sin causar ninguna afectación, sin dejar ningún producto en mercado ecuatoriano”
U.C. GOBERNACIÓN CARCHI.