Saltar al contenido principal

SE ESTABLECIERON COMPROMISOS CON EL SECTOR GANADERO Y AUTORIDADES DE SEGURIDAD DE CARCHI.

Bajo el liderazgo de la gobernadora (E) de la provincia Diana Pozo, este miércoles 11 de diciembre, se realizó una reunión de coordinación con la Asociación de Ganaderos de Montufar y representantes de Policía Nacional, Ejército ecuatoriano, Intendencia de policía, Ministerio de Agricultura, Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, a fin de establecer una planificación e incremento de operativos de control, frente al aumento del delito de abigeato y robo a productores de Carchi, principalmente en el cantón Espejo.

Durante la temporada de diciembre se reforzarán las rondas con policía, ejército, intendencia y autoridades territoriales en distintos horarios en la vía E35 y vías alternas que conectan con los sectores productivos.

Se gestionará a la institución pertinente la habilitación de las cámaras de video vigilancia que se encuentren fuera de servicio y las que utiliza Panavial para un mejor monitoreo de los vehículos que realizan actividades ilícitas.

Intendencia de Policía volverá a solicitar a los líderes de las cuadrillas que laboran en fincas y haciendas el control del personal que labora en temas agrícolas y el registro correspondiente para evitar infiltraciones de
delincuentes.

La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero realizará una capacitación a los ganaderos, sector productivo y artesanal de Montufar sobre las “cuantías domésticas” de combustible subsidiado, la actualización de datos y conocer la Resolución del 04 de octubre de 2024 sobre el pago de Usd. 40 para el registro, y que debe ser en línea. La autorización de abastecimiento es de 1.200 galones mensuales de diésel, gasolina extra o súper, para quienes superen esta cantidad deben registrase en el catastro Industrial, se resaltó que el combustible no es subsidiado para este sector.

Finalmente, las autoridades solicitaron la implementación del chat comunitario en los sitios donde no exista esta ayuda tecnológica para alertar a los organismos de seguridad, ante posibles actos delincuenciales a los ganaderos
de la provincia. En un mes se evaluarán los compromisos interinstitucionales.

FUENTE: UNIDAD DE COMUNICACIÓN


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *