Saltar al contenido principal

GOBERNACIÓN DEL CARCHI FORTALECE LA INCLUSIÓN SOCIAL CON BRIGADAS SOCIALES PARA EL ADULTO MAYOR

Tulcán; 29/10/2025.- En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, la Gobernación del Carchi en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano y el GAD Parroquial de Los Andes, honró a la sabiduría y trayectoria de la tercera edad mediante una Brigada Social en la parroquia Los Andes.

El evento, que incluyó un programa cultural, se llevó a cabo en la cancha del parque principal y benefició a 150 adultos mayores del cantón Bolívar, quienes son usuarios activos de los servicios gubernamentales. La actividad contó con la participación de 14 instituciones del Ejecutivo Desconcentrado Provincial.

El gobernador de la provincia, Andrés Martínez, enfatizó el compromiso institucional:

«Este es el compromiso del presidente Noboa de llegar con el Gobierno hacia la ciudadanía con soluciones. Venir aquí a darles ese abrazo de respeto, de admiración que les tenemos a ustedes, es el compromiso de este equipo de trabajo, gracias por su cariño, por su enseñanza, por su comprensión.»

La gratitud de la comunidad fue palpable. El ciudadano Wilfrido Charfuelán agradeció la gestión del Gobierno: «Gracias a nuestro Presidente, que mira por los más necesitados, los bonos que recibimos nos ayudan a tener una vida digna.»

De igual forma, Luis Alfonso Borja, de la comunidad de Piquiucho como beneficiario de la atención que el Ministerio de Desarrollo Humano brinda a la población adulto-mayor indicó: «estamos agradecidos porque somos tratados con respeto y cariño”. A través de las brigadas se amplía la cobertura de atividades recreativas, de socialización y de acompañamiento que ofrece la institución para fomentar una vejez activa.

Entre el 08 al 27 de octubre de 2025, la Gobernación del Carchi y las instituciones del sector social han liderado 27 Brigadas Sociales, generando 9.068 atenciones ciudadanas en los 6 cantones y 26 parroquias de la provincia.

El objetivo central de estas brigadas es acercar servicios esenciales del Estado a comunidades y sectores vulnerables, eliminando barreras geográficas, económicas y de tiempo. Las brigadas proporcionan atención directa en áreas clave como salud, educación y bienestar social, además de identificar necesidades locales para promover la inclusión social y económica.

FUENTE: UNIDAD DE COMUNICACIÓN


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *