Saltar al contenido principal

SE INSTALARON MESAS TÉCNICAS DE TRABAJO CON EL CONAGOPARE Y PRESIDENTES DE GADs PARROQUIALES EN TULCÁN.

Tulcán; 08/04/2024.- Este lunes 08 de abril en el auditorio de Gobernación de Carchi se instalaron las mesas técnicas de trabajo, como un compromiso de la gobernadora de Carchi, Marianela Robles, establecido el 25 de marzo pasado, con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, CONAGOPARE, filial Carchi, y los 26 Presidentes de los GADs parroquiales de la provincia, quienes solicitaron a la autoridad la acción inmediata para atender los requerimientos ciudadanos en territorio, en las áreas de salud, seguridad y vialidad.

De acuerdo al cronograma registrado, hoy se reunieron en la ciudad de Tulcán los directores del distrito de educación, salud, agricultura inclusión social, Transporte y Obras Públicas, Registro Civil, Policía Nacional, Ban Ecuador y Emelnorte. El martes 09 de abril las mesas de trabajo se reunirán en el distrito Montufar-Bolívar y el miércoles 10 en el distrito Espejo-Mira, cumpliendo así con los Gobiernos Parroquiales de la provincia.

El presidente del CONAGOPARE, Cristian Vizcaíno, destacó la articulación de gobernación de Carchi y las instituciones estatales porque permiten establecer una hoja de ruta para resolver los problemas presentados en cada territorio, puntualizó que, “es de vital importancia para darle mayor fluidez a las necesidades y se dé pronto cumplimiento. Se acordó visitar cada una de las parroquias que tienen afectado su sistema vial, cuya competencia sea del ministerio de Transporte y Obras Públicas”, además, se gestionará formalmente la utilización de la infraestructura educativa abandonada para que la población en territorio pueda utilizarla.

Este tipo de diálogos permiten levantar la información técnica correspondiente con el objetivo de focalizar la necesidad en las parroquias y direccionarlas a la entidad competente, mediante la articulación con el gobierno local. Por otro lado, estos espacios sirven para socializar las políticas públicas del Gobierno Nacional que se ejecutarán en territorio durante el año 2024, y alternativas de solución a los temas que más aquejan a la ciudadanía, fortaleciendo políticas transversales que procuren mayor solidaridad, equidad y garantía de derechos.

FUENTE: UNIDAD DE COMUNICACIÓN


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *