Saltar al contenido principal

CENTRO DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD 01 DEL CARCHI FUE INTERVENIDO

Tulcán; 16/02/2024.- La madrugada de este viernes, 16 de febrero de 2024 , 480 efectivos de Fuerzas Armadas y  Policía Nacional realizaron una intervención al Centro de Privación de Libertad en Tulcán con el objetivo de mantener el control de este centro penitenciario, en el que se realizó un exhaustivo registro en busca de armas, municiones, explosivos, armas corto punzantes, sustancias sujetas a fiscalización, que se encuentren en posesión de los internos, para evitar situaciones de violencia y mantener el orden dentro de la prisión.

El bloque de seguridad conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional realizó estas acciones en estricto apego a los derechos humanos y bajo la supervisión de autoridades competentes, garantizando su seguridad y de la comunidad en general. El comandante de la Brigada 31 “Andes” de Tulcán, Octavio Rosales, ratificó que las fuerzas del orden permanecerán 5 días en el centro de privación.

El comandante de la Sub Zona de Policía Carchi, Richard Dávila, informó que se logró la incautación de: 112 celulares, 280.00 dólares, 70 accesorios de celulares,1 modem, 15 objetos cortopunzantes, 10 relojes, 3 tabletas,13 joyas y 500gr de sustancias sujetas a fiscalización (marihuana). Además, artículos prohibidos que fueron, encontrados dentro de caletas que estaban ubicados en los techos y paredes, evacuados en 7 volquetes para ser destruidos en el relleno sanitario de Tulcán. Tras la operación registrada en los bloques de hombres y mujeres se desarrolló un minuto cívico, como una muestra de retomar el bienestar del recinto penitenciario.

La gobernadora de la provincia, Marianela Robles, realizó un sobrevuelo de constatación del centro penitenciario, como evidencia del compromiso de las autoridades provinciales para mantener el control y la seguridad en esta prisión de zona de frontera, que aglutina a más de 800 Personas Privadas de la Libertad (PPLs), de los cuales el 80% son de origen colombiano, recluidos por delitos de narcotráfico.

Fuente: Unidad de Comunicación


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *