COE CANTONAL DE TULCÁN SE ACTIVA POR AFECTACIONES A VIVIENDAS
Tulcán; 06 de junio de 2023.- Las constantes lluvias en el norte del país afectaron a viviendas del Cantón Tulcán, en los últimos días se ha producido deslizamientos, aluviones, inundaciones por desbordamiento del río Bobo, afectando a los sectores ubicados en las zonas de alto riesgo; y el incremento de la actividad sísmica del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro, que ha provocado la formación de grietas y un socavón cerca a varias viviendas ubicadas en la ciudadela “Padre Carlos de la Vega”. De acuerdo al informe técnico de la Secretaría de Riesgos Ecuador, en el que se menciona que el talud que forma parte de la cuenca del río Bobo, presenta riesgo intolerable, ante el movimiento en masa, esto debido a que la inestabilidad del talud está ocasionando grandes caídas de material, disminuyendo la plataforma del piso posterior de las viviendas construidas, una de ellas presenta rupturas con proyección a graves riesgos de colapso estructural.
El Comité de Operaciones de Emergencia, COE, cantonal de Tulcán, reunido el lunes 05 de junio con la presencia de autoridades de gobernación de Carchi, alcaldía de Tulcán, Secretaria de Gestión de Riesgos, Ecu-911, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Jefatura Política y ciudadanos afectados resolvió la implementación de un Plan de Contingencia por la época lluviosa:
1.- Declarar en emergencia al GAD Tulcán, para dar solución inmediata a los riegos de las viviendas de la Ciudadela Padre Carlos de la Vega y San Luis, mediante acciones, inversión y obras necesarias.
2.- Disponer al Alcalde de Tulcán la realización de los procesos directos de Contratación Pública para los contratos correspondientes de obras.
3.- Disponer al GAD proceda a las acciones y ordenanzas del COE para su ejecución.
4.- Nombrar una Comisión General de Seguimiento, integrada por el Consejo Municipal.
5.-A través de los departamentos del GAD realizar los trámites para la reubicación de afectados para salvaguardar la integridad física de los afectados.
6.-El GAD entregará terrenos para posibles reubicaciones de afectados, en coordinación del Ministerio Desarrollo Urbano Vivienda Ecuador
7.-Se notifique a Gobernación del Carchi y #MIDUVI para realizar los estudios necesarios y asignación de recursos económicos para reubicaciones de viviendas
FUENTE: U.C. GOBERNACIÓN CARCHI