COE PROVINCIAL DEL CARCHI DETERMINA ACCIONES ANTE PRESENCIA DEL FENÓMENO DEL NIÑO.
Tulcán;31/05/2023.-El Comité de Operaciones de Emergencia de la provincia del Carchi, sesiono este dÃa jueves 25 de mayo en la sala de crisis del ECU 911, liderado por Ramiro Cadena Erazo, Gobernador de Carchi.
La plenario se reunión con el objetivo de coordinar las acciones interinstitucionales debido a las emergencias y afectaciones por la época lluviosa y Fenómeno El Niño Oscilación del sur, ENOS, en territorios de una latitud igual y menor de 1.500 msnm.
La Secretaria de Gestión de Riesgos informó que de acuerdo al Estudio Regional de  Fenómeno El Niño, que pronostica la posibilidad de evento de El Niño en un 75% durante el trimestre de junio-agosto 2023 Y en el que la provincia de Carchi está incluida en la declaratoria de Estado de Alerta Amarilla de la Secretaria de Gestión de Riesgos en les cantones. Espejo (El Goaltal), Mira (La Concepción, Jacinto Jijón y Caamaño, Juan Montalvo), Tulcán (El Chical, Maldonado, Tobar Donoso),
Ramiro Cadena, Presidente del COE Carchi, indicó que la noche del domingo 21 de mayo del 2023, se registró una fuerte precipitación que afectó a cuatro cantones de la provincia: Espejo (4 viviendas afectadas), Montufar (6 viviendas), Huaca (1 vivienda). Tulcán (8 viviendas): mismas que fueron atendidas con asistencia humanitaria, y demás ayudas – atenciones:
Como objetivo principal de las autoridades e instituciones es desarrollar acciones preventivas: preparatorias fortalecer la capacidad de respuesta para que precautelen la vida de los ciudadanos proteger los recursos infraestructurales, bienes, servicios y otros que correspondan a cada competencia asà como, las acciones preparatorias para fortalecer la capacidad de respuesta ante impactos provocados por el ENOS, con base al documento «Lineamientos para El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión ante la época lluviosa y ENOS» emitido por la SGR.
Las resoluciones asumidas por el organismo son las siguientes:
- Les GAD Provincial y Cantonales en el ámbito de sus competencias desarrollarán acciones preparatorias para fortalecer la capacidad de respuesta a fin de precautelar la vida de las personas. Proteger los recursos. Infraestructura, bienes, servicios y otros que corresponden a sus competencias 2 Los GADS Provincial y Cantonales en el ámbito de sus competencias desarrollarán acciones preventivas protectoras y reductoras para fortalecer la capacidad de respuesta a fin de precautelar la vida de las personas, proteger los recursos, infraestructura bienes, servicios y otros que corresponden a sus competencias.
- El COE solicitará a cada Mesa Técnica de Trabajo y Grupo de Trabajo el fortalecimiento de los planes de contingencia tomando en consideración los pronósticos expuestos por los Institutos Técnicos CientÃficos, asà como los Lineamientos para Época Lluviosa y ENOS remitidos por la SecretarÃa de Gestión de Gestión de Riesgos
- Mantener activado el COE provincial, si es necesario su articulación y operatividad, se concreten acciones en el menor tiempo posible.
- Los COE provincial y cantonales se mantendrán en estado de alerta y operativos, a fin de activar las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) y Grupos de Trabajo (GT) que correspondan, para liderar procesos de preparación y respuesta con el objetivo de proteger a la ciudadanÃa; implementar y actualizar los planes de evacuación y respuesta y: activarlos cuando el caso lo amerite.
- El COE Provincial proporcionará información permanente en base a los informes emitidos por las instituciones Técnico CientÃficas respecto al monitoreo de las amenazas.
- El COE Provincial mantendrá informados permanentemente a los COE Cantonales sobre el estado de alerta y medidas a ser aplicadas de manera inmediata.
FUENTE: U.C. GOBERNACIÓN CARCHI