Ecuador Ama la vida
Gobernación de Carchi
  • Inicio
  • La Gobernación
  • Transparencia
  • Programas / Servicios
  • Comunicamos
  • Biblioteca
  • Enlaces
    • Quipux – Sistema de Gestión Documental
    • Compras Públicas
    • Portal de Trámites Ciudadanos
    • Correo Institucional
  • Contacto
  • Inicio
  • Comunicamos
  • Noticias
  • LA POBLACION DE TUFIÑO ES ATENDIDA ANTE NUEVOS SISMOS

Noticias

Noticias Destacadas
  • SE CANCELARON 14 PAGOS DE INDEMNIZACIONES A POBLADORES DE PIQUIUCHO-CÚNQUER.
  • EN CARCHI SE ACTIVÓ COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD.

Últimas noticias

  • SE CANCELARON 14 PAGOS DE INDEMNIZACIONES A POBLADORES DE PIQUIUCHO-CÚNQUER.
  • EN CARCHI SE ACTIVÓ COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD.
  • 380 QUINTALES DE SEMILLA CERTIFICADA DE TRIGO SE ENTREGÓ EN CARCHI.

Tweets por Twitter

LA POBLACION DE TUFIÑO ES ATENDIDA ANTE NUEVOS SISMOS

Twittear Imprimir Enviar
11 de noviembre de 2014 - 5:48 pm
Tiempo de lectura: 3 minutos | No. de palabras: 620 | 2895 visitas

El 10 de noviembre a las 20H53 y 21H08, dos sismos de 4,4 y 3,6 grados respectivamente en la escala de Richter, fueron registrados en la provincia del Carchi. Alerta que activo el rápido accionar de las entidades de asistencia del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) provincial y cantonal, en la parroquia rural de Tufiño perteneciente al cantón Tulcán.

 
Los movimientos sísmicos se deben a la actividad volcánica de los cerros Chiles y Cerro Negro, límite entre Ecuador y Colombia y que mantiene  a la provincia norteña en alerta naranja desde el 20 de octubre pasado.

Los moradores, ante los movimientos telúricos se convocaron en el “Punto de Encuentro” en el parque principal de la parroquia, tal como se ha había previsto, durante las capacitaciones dictadas por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Municipio de Tulcán y otras entidades competentes.

Ante el temor de la población autoridades del COE del Carchi y de Tulcán, acudieron al lugar para dialogar directamente con la población; que en esos instantes estaba solicitando evacuación y albergue en la ciudad de Tulcán.

Lupe Caicedo, delegada del Presidente del COE Carchi, informó que de acuerdo a la articulación interinstitucional y los pobladores fronterizos se determinó establecer un Puesto de Mando Unificado y la disposición de mantener buses en el sector. Además  personal del cuerpo de Bomberos de la ciudad de Tulcán,  estarán de forma permanente en caso de cualquier eventualidad.

Por su parte Julio Robles, Presidente del COE de Tulcán, indicó que las fuentes de agua, ante un escenario de una gran erupción volcánica, se verían afectadas en un 60% de caudal total; pero que a través de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tulcán y Secretaria Nacional del Agua (Senagua), se estudia otras alternativas  para evitar el desabastecimiento de agua, esto a través del trabajo coordinado del COE provincial.

Posteriormente, ante la preocupación de los moradores y siendo ya la madrugada del martes 11 de noviembre, la Dirección de Gestión de Riesgos de la Dirección de Educación del Distrito 1 (Tulcán – Huaca), dispuso la suspensión de clases para ese día, con la finalidad de articular diálogos y socializaciones en temas de gestión de riesgos con padres de familia, docentes y estudiantes de la localidad.

El presidente del COE provincial, Diego Landázuri, realizó una visita en medios de comunicación televisiva, donde aclaró la situación registrada la noche de este lunes. Pidió calma a la colectividad; señaló que están preparados para enfrentar este fenómeno natural. Los albergues en Tulcán, están listos para recibir a las personas evacuadas, de ser el caso.

A las 08H00 del mismo día, personal de las FF. AA. socializó el mapa de amenazas binacional con la comunidad, en donde se determinó la georeferenciación de nuevos puentes peatonales, trochas y nuevas rutas de evacuación, ante un posible colapso de la vía principal.

También la ubicación de alarmas comunitarias, implementación del plan de evacuación, y la ejecución de un simulacro poblacional, previsto para el jueves próximo.

 A las 11H00 autoridades del Ministerio de Educación, COE (Carchi y Tulcán), Junta Parroquial, directores de la escuela y colegio de Tufiño, mantuvieron una reunión en donde se recalcó la necesidad de mantener la calma en toda la población.

Además se definió no suspender las clases de más de 500 alumnos primarios y secundarios, realizar socializaciones con los padres de familia en temas de riesgos, mingas que permitan tomar medidas preventivas en la escuela de la localidad y el trabajo de las mesas técnicas del COE Carchi en la parroquia, a fin de que los pobladores tengan acceso directo y verás de la información.

“No están solos, estamos trabajo para estar bien preparados. Nuestra labor está dirigida por y para ustedes” puntualizó Lupe Caicedo.

Unidad de Comunicación de la Gobernación del Carchi

¡Patria para siempre!

Gobernación de Carchi
Ecuador ama la vida

10 de Agosto y Colón.
Edif. Distrito de Educación San Pedro de Huaca-Tulcán-04D01
Teléfono: (06)2961024
Contacto | Mapa de sitio