Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
ESTUDIANTES CARCHENSES FUERON HOMENAJEADOS POR EL GOBIERNO NACIONAL

La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Senescyt, entregó un reconocimiento a tres estudiantes carchenses, por ser quienes obtuvieron puntajes excelentes en el Examen Nacional de Educación Superior, ENES.
El reconocimiento fue entregado por Daniel Suárez, coordinador regional de la Senescyt, en un evento realizado en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) y que contó con la presencia de la Gobernadora (e) del Carchi, Lupe Caicedo.
Jessenia Lisseth Becerra Montenegro, de la Unidad Educativa Tulcán, obtuvo 978 puntos al igual que, Israel Alexis Jiménez Jiménez, de la Unidad Educativa El Ángel y Víctor David Narváez López, de la Unidad Educativa León Rúales, ellos coincidieron en el que el apoyo del Gobierno Nacional, es algo que ha cambiado sus vidas. Ahora pueden estudiar en el extranjero y luego replicar sus conocimientos en nuestros país.
Lupe Caicedo, fue la encargada de dar la bienvenida al evento de condecoración. A nombre del Presidente de la República, Rafael Correa, hizo extensiva la felicitación a los estudiantes, indicando que el Gobierno Nacional, continuará apoyando el desarrollo intelectual de niños y jóvenes, para que en el futuro el país cuente con profesionales de primera.
La funcionaria agregó que ahora los chicos tienen un proyecto de país que les considera y por eso se les enviará a las mejores universidades del mundo y cuando regresen encontrarán un país donde pueden trabajar porque se están construyendo los mejores hospitales y establecimientos de capacitación tecnológica.
A través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), que garantiza la gratuidad y el acceso meritocrático de la educación superior, los estudiantes del GAR, según su libre elección, podrán incorporarse a la Nivelación Especial. Esta política pública incluye la posibilidad de hacerse acreedores a una beca completa financiada por el Estado, enfatizó Suárez.
En este cuarto ENES el promedio general del examen se incrementó de 667 a 715/1 000, es decir, un aumento de 48 puntos. Asimismo, la nueva generación del GAR a nivel nacional está conformada por 325 estudiantes, 62 más que el anterior proceso (263 estudiantes). Uno de los motivos para el incremento en el promedio y en el número de integrantes del GAR es la implementación de una herramienta de práctica gratuita y en línea del ENES, en la cual el aspirante puede resolver ejercicios reales y conocer el puntaje obtenido, mediante este modelo similar al examen, que contiene 120 preguntas cronometradas.
Unidad de Comunicación de la Gobernación del Carchi
¡Patria para siempre!