Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
EN TULCÁN SGR CAPACITA EN SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES Y DE EVALUACIÓN INICIAL DE NECESIDADES

Durante una semana, 23 integrantes de las 8 Mesas Técnicas (MTT) con representantes de los organismos de primera respuesta de Ecuador y 5 delegados de Colombia, participarán en el curso de Sistema de Comando de Incidentes (SCI) y de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). La finalidad, es fortalecer las capacidades de respuesta tanto de la comunidad como de las instituciones actoras del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos
La actividad, que inició este lunes 12 enero finalizará el viernes 16 en la ciudad de Tulcán, fue planificada dentro de las acciones contempladas en el Plan de Acción Binacional, aprobado por la Secretaría de Gestión de Riesgos SGR (Ecuador) y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD (Colombia), el pasado 26 de noviembre de 2014 en Ipiales; como una respuesta ante una posible erupción de los volcanes Chiles o Cerro Negro.
La jornada inició con un acto inaugural presidido por el Gobernador de la provincia del Carchi, Diego Landázuri; Ricardo Moreno, Coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos Zona 1; Mayor José Intriago, Integrante del Batallón 39 “Galo Molina”; Mayor Juan Carlos Sandoval, Director de la Defensa Civil de los departamentos del Cauca y Nariño y representante de la delegación colombiana.
Ricardo Moreno, Coordinador de SGR Zona1 durante su intervención recalcó la importancia de estar preparados ante los eventos adversos. Señaló, que la realización y ejecución de estos cursos de conocimientos, son un paso más dentro de las actividades planificadas para que todos los organismos e instituciones involucradas, estén preparadas para dar una mejor respuesta a la ciudadanía.
Moreno, indicó que una parte del curso está encaminado en dos ejes: 1) La evaluación de daños y de necesidades, 2) El enfoque al Sistema de Comando de Incidentes, que tiene que ver con la acción durante el evento, evacuación, regreso de las personas y la reparación de todo lo afectado. Es decir cómo se dirige estos procesos para que sea de una manera ordenada sin generar caos.
Recalcó, la importancia de contar con delegados de los organismos de primera respuesta de Colombia: Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Ejercito, lo que permite que la preparación sea de manera binacional.
Por su parte Diego Landázuri, Gobernador del Carchi, agradeció a la Secretaría de Riesgos y a las instituciones participantes por cómo se están preparando para dar una respuesta efectiva a la población de la zona de influencia del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro, en caso de que se produjera una erupción volcánica. Recalcó que la provincia está preparada, y cuenta con los planes de contingencia.
“Estamos aprendiendo a vivir con esta amenaza. Y como autoridades y población en general seguimos preparándonos ante cualquier emergencia en nuestra querida provincia y con nuestros hermanos colombianos” puntualizó Landázuri.
El Mayor Juan Carlos Sandoval, representante de la delegación de Colombia y Director de la Defensa Civil de los departamentos del Cauca y Nariño expresó a los participantes un saludo del Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Colombia, Carlos Iván Márquez y agradeció por la invitación recibida desde el Ecuador.
Durante la jornada de capacitación, en las instalaciones del Batallón 39 “Mayor Galo Molina”, los participantes abordarán los principios y estructura del SCI; instalaciones, recursos y estructura; cómo establecer el SCI y cómo establecer el mando. Mientras que en el curso de EVIN los temas serán: las matrices de evaluación de necesidades, matrices para informes y glosario de terminología para determinar aspectos fundamentales para el manejo de gestión de riesgos.
Los 28 participantes serán sometidos a un proceso de evaluación que les permita aprobar los Cursos.
La actividad académica – técnica estará bajo la responsabilidad de los profesionales: Subt. David Cevallos y Subt. Hugo Hoppe, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, y la Ing. Julissa Maya, Analista de Operaciones de la Secretaría de Riesgos.
Unidad de Comunicación de la Gobernación del Carchi
¡Patria para siempre!