Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
AUTORIDADES SOCIALIZAN LOS DERECHOS DE PADRES DE FAMILIA POR INICIO DE CLASES

Con el objetivo de sensibilizar y proteger los derechos de los consumidores, en este caso, por la compra de útiles escolares a puertas de inicio de clases, autoridades de control visitaron a los propietarios de papelerías de la ciudad de Tulcán, a quienes se socializó las normas para la venta de los artículos con precios justos y con calidez.
Jaime Cerón, coordinador General de la Defensoría de Pueblo Zonal 1, informó que es parte de la campaña “Protección de Derechos de Consumidores por Inicio de Clases del Ciclo Sierra – Amazonía”, visitar a las papelerías para darles a conocer las normas y sanciones en caso de no vender los artículos escolares a los precios establecidos. Hoy, 22 de agosto, se concienció a 8 dueños de papelerías de la capital carchense.
Explica que el trabajo se extenderá al resto de la provincia, antes, durante y después de la temporada escolar. Y con una labor articulada con la Defensoría del Pueblo, Intendencia General de Policía del Carchi, comisarías nacionales, Dirección de Educación, Servicio de Rentas Internas (SRI).
Cerón dijo que durante el recorrido, que se efectuó en las zona norte, sur y centro de la ciudad, se dio a conocer a los propietarios de los establecimientos, que deben colocar una lista de precios visible, una atención amable, respeto de los derechos de los consumidores y la venta de productos de calidad.
Según Ramiro Cabrera, representante del Distrito 1 de Educación del Carchi, los vendedores deben solicitar las listas de útiles autorizadas por año básico, emitidas por el Ministerio de Educación para la venta respectiva. Además que si hubiera el pedido de artículos adicionales, deben enmarcarse en la economía y calidad de los mismos.
Por su parte, la intendenta General de Policía del Carchi, Tanya Camargo, informó que de haber especulaciones de precios o prácticas abusivas por parte de los vendedores de papelerías, se aplicará la normativa legal vigente, a fin de proteger los derechos de los compradores. Para ello se podrán receptar las denuncias en Intendencia, Comisaría Nacional de Tulcán (10 de Agosto y Olmedo), o Defensoría Pública (Sucre y Tarqui).
Mientras que los fedatarios del SRI del Carchi, hicieron un llamado a la ciudadanía a solicitar sus facturas respectivas. Y a los propietarios estar enmarcados en la normativa tributaria vigente.
“Estoy muy de acuerdo con estas campañas, vengan cuando ustedes deseen. Porque nosotros tenemos la filosofía de servir al pueblo y no explotarlo” expresó Jorge Narváez Rosero, copropietario de la papelería Orbe, cerca del colegio Bolívar.
En cambio, Sandra Ibujes, propietaria de papelería la Española, dijo que durante esta temporada se ha procurado la economía de los padres de familia, como por ejemplo un cuaderno académico hoy se lo vende a USD 1,15 por temporada y no como el resto del año que lo expende a USD 1,40.
Fernando Portilla, padre de familia, dijo que ha visto una reducción en su economía familiar, ya que en un papelería del centro de Tulcán gasto $16,90 en su la lista de útiles escolares para su hijo que ingresa a noveno año básico y que compró de acuerdo a la lista autorizada por el Ministerio de Educación, “Está muy bien este trabajo de las autoridades, así evitamos que nos cobren precios excesivos” puntualizó.
Unidad de Comunicación de la Gobernación del Carchi
¡Patria para siempre!